ARTICULACIONES
En este apartado de "Mi Cuerpo Y Yo", expondremos el tema de articulaciones, las cuales podrían considerarse un punto de conexión o contacto; además abarcaremos sus tipos y en que consiste cada una de estas.
¡Vamos a verlo!
![]() |
Imagen de articulaciones |
¿Qué son?
Las articulaciones también llamadas artrosis, forman parte del aparato locomotor, siendo un punto de contacto entre dos huesos, entre cartílago y hueso; siempre van en los extremos de los huesos, son estabilizadas por los ligamentos y tienen movilidad debido a los músculos. Su función es la de facilitar los movimientos mecánicos del cuerpo.
![]() |
Imagen de una articulación |
TIPOS
Estructuralmente las articulaciones se clasifican en:
- Articulaciones Fibrosas: Son inmóviles y conectan los huesos con un tejido conectivo denso irregular. Se encuentran en el cráneo, donde mantienen unidos los huesos y protegen al cerebro.
- Articulaciones Cartilaginosas: Son aquellas en la cual los huesos están unidos por una placa o barra de cartílago hialino.
- Articulaciones Sinoviales: Son articulaciones móviles de movimiento libre donde las caras articulares no tienen contacto directo entre si. Se cubren de liquido sinovial (capsula sinovial).
Funcionalmente (en relación con el grado de movimiento que permiten) se clasifican en:
- Sinartrosis: Articulación inmóvil
- Anfiartrosis: Articulación semimóvil
- Diartrosis: Articulación móvil
ARTICULACIONES SINOVIALES TIPOS
![]() |
Imagen de articulaciones sinoviales |
Se dividen según el tipo de movimiento:
- Articulación Plana: Articulación deslizante, permite movimiento de deslizamiento o desplazamiento. (Muñeca-Carpos de la muñeca u Hombro-Articulación acromioclavicular).
- Articulación de Bisagra: Actúan como una bisagra, permitiendo la flexión y extensión en un solo plano (Articulación del codo, entre el húmero y el cúbito).
- Articulación Pivotante: Su eje de movimiento es paralelo al eje largo del hueso proximal, suele tener una superficie articular convexa. (Articulación radio cubital proximal) tipos rotatorios, convexo
- Articulación Condílea: Articulación esférica modificada que permite el movimiento de flexión, extensión, abducción y aducción. (Articulación de la muñeca-Articulación radio carpiana).
- Articulación de Silla de Montar: Característica de la pelvis, dos superficies tienen forma recíproca cóncava/convexa, que se asemejan a una silla de montar, permiten los mismos movimientos de las articulaciones condíleas pero con mayor movimiento.
- Articulación Universal: Permiten todos los movimientos excepto el deslizamiento. (Hombro-glenohumeral y Cadera)
FUENTES DE CONSULTA
Amelia. (2015, 04 de Abril). Articulaciones del Cuerpo Humano. tuSintoma. https://tusintoma.com/articulaciones-del-cuerpo-humano/
Tortora; Derrickson, (2018). Capitulo 9, Articulaciones. Principios de Anatomía y Fisiología. (15a ed., pp 261-265). Editorial medica Panamericana
Comentarios
Publicar un comentario