MÚSCULOS MIEMBRO INFERIOR (2)

En este apartado de "Mi Cuerpo Y Yo", finalizaremos al fin con nuestro apartado de músculos, con el tema de músculos del miembro inferior, abarcando algunos de ellos; tanto anteriores como posteriores; de la pierna, tobillo y pie. Además hablaremos un poco acerca del nervio ciático. 

PIERNA

Estos son algunos:
Anterior

  • Músculo Tibial anterior: Cóndilo lateral de la tibia y superficie posterior lateral de la tibia. Dorsiflexión e inversión del pie.
  • Músculo Extensor Largo de los Dedos: Cóndilo lateral de la tibia, superficie anterior del peroné, porción lateral de la membrana interósea. Extiende los dedos 2-5 (Flexión dorsal). Inversor del pie.
  • Músculo Extensor Largo del Dedo Grueso: Mitad medial de la superficie anterior del peroné y membrana interósea. Extiende las articulaciones interfalángicas y metatarsofalángicas del hallux. 

Posterior 

  • Músculo Soleo: Superficie posterior de la cabeza y superior de la diáfisis del peroné, línea del soleo de la tibia. Cabeza lateral: Por encima del cóndilo femoral externo. Acción Flexiona la pierna; Flexor plantar
  • Músculos Gemelos (Gastrocnemios): Cabeza medial: Por encima del cóndilo femoral interno. Cabeza lateral: Por encima del cóndilo femoral externo. Flexiona la pierna; Flexor planta

TOBILLO Y PIE


La mayoría de lo que termina en el pie son tendones: De músculos a tendones. 
  • Cada dedo tiene su propio músculo. 
Aquí un video que nos ayudara a reforzar este tema de músculos del miembro inferior. Y es importante que si quieres conocer, indagues y conozcas, porque no hay limite en el conocimiento. 

NERVIO CIÁTICO

El nervio ciático es una estructura compuesta de células nerviosas, que se origina en el plexo sacro y que está dividido principalmente en el ciático menor y el ciático mayor. Se localiza desde su origen en la espalda hasta la parte posterior de la pierna y el pie. 
Al ser un nervio que recorre toda la parte posterior de las piernas, se encarga de inervar a los siguientes músculos:
  • Músculos Glúteos
  • Semitendinoso.
  • Semimembranoso.
  • Bíceps femoral.
  • Aductor mayor de la cadera.
  • Peroneos.
  • Tibial Anterior 
  • Músculo pedio.
  • Gastrocnemio.

FUENTES DE CONSULTA

Junquera, R. (s. f.). Nervio ciático. https://www.fisioterapia-online.com/glosario/nervio-ciatico

Lcp, B. N. (2023, 20 noviembre). Extremidad inferior (anatomía). Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/anatomia-de-la-extremidad-inferior

Junquera, I. (s. f.). Anatomía de los músculos de la rodilla. conoce sus orígenes, funciones y biomecánica, puntos gatillo y patrones de dolor. FisioOnline. https://www.fisioterapia-online.com/videos/anatomia-de-los-musculos-de-la-rodilla-conoce-sus-origenes-funciones-y-biomecanica-puntos-gatillo-y

Ambrosiani Fernández, J. (2006). Músculos del Miembro Inferior. Universidad de Sevilla, Departamento de Anatomía y Embriología Humana. https://personal.us.es/ambrosiani/Musculos_mmii.pdf

Comentarios